Mas allá que parezca obvio, jamas acepte ni vinculé el mote de «colas» puesto por el imaginario popular a los Mercedes Benz W 111 y 112 fabricados entre 1959 y 1968.
Mas aún cuando uno recurre a la bibliografía disponible sobre la historia del automovil y ve que todas, sin excepción, sostienen lo que todos saben o aceptan, menos yo.
La denominación «colas» en dichas berlinas se debe a las profusas aletas posteriores emulando a los vehículos americanos de su época.
Pero vayamos por partes (traseras- cuack! 🙂 )
Mercedes Benz W 111 : Se trató de la inclusión en el mercado del modelo 220 S «Colas», la cual se fabricó de 1959 a 1968 y utilzó los nuevos motores de 6 cilindros en línea de 2.304 Cm3 y 120 CV de potencia en el caso de los sedanes.
Con respecto a las versiones coupe y cabriolet se utilizó por primera vez un motor V8, pasando a denominarse 280 SE de 3.5 litros y 200 CV (147 kW).
«su nombre se debe a las vistosas aletas al estilo de los coches americanos de esa época «
Mercedes Benz W 112 : Cuando en 1961 la serie fue mejorada con un motor de 3.000 cm3 paso a denominarse técnicamente W112 300 SE y mas alla de su nueva motorización fue el primer Mercedes Benz en incorporar una zona deformable en el frente del auto para absorber la fuerza producida por un choque frontal. Contaba ademas con frenos a disco, una caja automática de 4 cambios, servo dirección y suspensión neumática.
Una maravilla de la tecnología moderna de la época.
Pero volviendo al tema que nos ocupaba, el cual es su denominación popular aceptada de manera indubitable como la definición del modelo en cuestión.
Si citamos a otra fuente bibliografica, esta reza «su nombre se debe a las vistosas aletas al estilo de los coches americanos de esa época «
Y como para muestra basta un botón, aca van unas cuantas:
Mas allá de la comparación popular y gustos personales, realmente qué profusas aletas posteriores tienen los Mercedes Benz » Colas» W111 y W112 ?
Pingback: La Hormiga Negra (Mercedes Benz 170V) | BarnFinderWeb