Allá por la década de los 80 reunido con mis colegas de entonces en solemne tarea investigativa, frente al televisor intentábamos dilucidar cuál era, en sus primeros capítulos, el auto del superagente 86:
— ¿Es un Alfa Romeo? ¡¡no!!
— ¿Es un Fiat 800 Spider? ¡¡tampoco!!
En fin, ya de grande y con la ayuda de algún libro (porque nadie, absolutamente nadie adivinó) me enteré que el vehículo utilizado por Maxwell Smart, el Superagente 86, el temible operario del recontra espionaje, era un pequeño pero muy británico Sunbeam Tiger 1965 Roadster.
El Sunbeam Tiger 1965 Roadster
El Sunbeam Tiger es un vehículo que ha dejado una marca indeleble en la cultura popular, especialmente por su asociación con la icónica serie de televisión «Superagente 86«. Este automóvil no solo capturó la atención de los espectadores de la época, sino que también se convirtió en un símbolo del ingenio y la sofisticación del espionaje ficticio representado por Maxwell Smart, el agente 86.
El Sunbeam Tiger y su papel en «Superagente 86»
La serie «Superagente 86«, emitida entre 1965 y 1970, presentaba a Maxwell Smart, interpretado por el actor cómico Don Adams, como un agente secreto torpe pero efectivo. A lo largo de la serie, Smart utilizó varios vehículos, pero el más emblemático fue, sin duda, el Sunbeam Tiger.
Este automóvil deportivo británico, con su diseño elegante y prestaciones destacadas, complementaba perfectamente las aventuras del agente 86, convirtiéndose en una extensión de su personaje.
Si tenemos en cuenta que la serie se filmo de 1965 a 1970, el vehículo utilizado tuvo que haber sido, seguramente, un cero kilómetro.
El Sunbeam Tiger como carro del super agente 86 apareció en las primeras temporadas de la serie, destacándose por su capacidad para combinar velocidad y maniobrabilidad, características esenciales para las misiones de espionaje de alto riesgo.
La elección de este vehículo no fue casualidad; su apariencia y rendimiento lo hacían ideal para las escenas de persecución y las situaciones cómicas que caracterizaban a la serie.
Como dijimos anteriormente, Don Adams fue quien durante 5 años consecutivos le dio vida al Super Agente 86 (la serie que en su versión en inglés se llamó «Get Smart«). Secundado por Barbara Feldon como la Agente 99, la serie concluyo en 1970 por expresa decisión de sus productores y no porque la organización KAOS haya logrado su cometido y lograra desarticular a CONTROL. 😂
Historia y desarrollo del Sunbeam Tiger
El Sunbeam Tiger fue producido por el fabricante británico Sunbeam desde 1964 hasta 1967. Su desarrollo fue impulsado por la necesidad de crear un automóvil deportivo más potente que pudiera competir en el mercado estadounidense.
Sunbeam Tiger 1965, de la serie Alpine (nada que ver con su homonimo frances). El Tiger en cuestión es la versión deportiva y mas picante de su predecesor (Alpine).
La idea era sencilla pero audaz: tomar el elegante Sunbeam Alpine y equiparlo con un motor V8 de origen estadounidense para mejorar significativamente su rendimiento.
El proyecto fue liderado por Ian Garrad, gerente de la costa oeste de Estados Unidos para el Grupo Rootes, al que pertenecía Sunbeam. Inspirado por el éxito del AC Cobra, Garrad colaboró con Carroll Shelby para evaluar la viabilidad de instalar un motor V8 en el chasis del Alpine.
Shelby, conocido por su habilidad para transformar vehículos británicos en máquinas de alto rendimiento, recomendó el uso de un motor Ford V8 de bloque pequeño debido a su tamaño compacto y potencia adecuada.
El resultado fue un automóvil que combinaba la elegancia británica con la potencia estadounidense. El Sunbeam Tiger estaba equipado con un motor V8 de 4.261 cm³ que entregaba 164 caballos de fuerza, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 8,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 193 km/h. Estas cifras eran impresionantes para la época y colocaban al Tiger en una posición competitiva dentro del segmento de los deportivos.
Características técnicas y diseño
El diseño del Sunbeam Tiger mantenía la estética clásica del Alpine, pero con modificaciones necesarias para albergar el motor V8. Se reforzó la suspensión y se realizaron ajustes en la transmisión para manejar el aumento de potencia. El vehículo presentaba una parrilla distintiva y líneas elegantes que le conferían una apariencia deportiva y sofisticada.
En cuanto a la producción, se fabricaron tres versiones principales del Tiger:
- Mark I: Producido entre 1964 y 1965, equipado con el motor Ford V8 de 260 pulgadas cúbicas (4.261 cm³).
- Mark IA: Fabricado entre 1965 y 1966, presentaba algunas mejoras en el diseño y la suspensión, manteniendo el mismo motor.
- Mark II: Lanzado en 1967, incorporaba un motor más grande de 289 pulgadas cúbicas (4.737 cm³) con una potencia de 200 caballos de fuerza, mejorando aún más el rendimiento del vehículo.
A pesar de sus impresionantes especificaciones, la producción del Tiger cesó en 1967. Esto se debió en parte a la adquisición del Grupo Rootes por Chrysler, que no estaba dispuesta a continuar utilizando motores Ford en sus vehículos. Además, las dificultades para adaptar motores propios de Chrysler al chasis del Tiger contribuyeron a la decisión de finalizar su producción.
El legado del Sunbeam Tiger
El Sunbeam Tiger dejó una huella duradera en la industria automotriz y en la cultura popular. Su combinación de diseño británico y potencia estadounidense lo convirtió en un vehículo único y codiciado por los entusiastas de los automóviles clásicos. Su asociación con «Superagente 86» elevó su estatus a un ícono televisivo, siendo recordado como el «auto del agente 86» o el «auto de Maxwell Smart».
Don Adams, el actor que dio vida a Maxwell Smart, mantuvo una conexión especial con el Sunbeam Tiger. Se informa que conservó el vehículo utilizado en la serie hasta sus últimos días, lo que refleja la importancia y el cariño que tenía por este automóvil. Adams falleció el 25 de septiembre de 2005 a los 82 años, dejando un legado de humor y entretenimiento que sigue siendo apreciado por generaciones.
El Sunbeam Tiger en el mercado actual
Hoy en día, el Sunbeam Tiger es altamente valorado entre los coleccionistas y entusiastas de los automóviles clásicos. Su producción limitada y su historia única contribuyen a su atractivo y valor en el mercado. Los modelos bien conservados o restaurados pueden alcanzar precios significativos en subastas y eventos especializados.
La comunidad de propietarios y aficionados al Sunbeam Tiger es activa y apasionada. Existen numerosos clubes y asociaciones dedicados a preservar la historia y promover el disfrute de este emblemático vehículo. Actualmente se llevan a cabo eventos y reuniones, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y, por supuesto, exhibir sus preciados Tigers.
Conclusión: El auto del Superagente 86
El Sunbeam Tiger es más que un simple automóvil deportivo; es un símbolo de una era donde el diseño elegante se combinaba con el rendimiento potente.
¡¡Muchas Gracias Superagente 86 por hacernos reír tanto!!
Descubre más desde BarnFinderWeb
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.