Sobrevirancia: Si bien el termino no esta contemplado en el diccionario de la RAE, implica, según la acepción popular y técnica, cuando el vehículo en plena curva tiende a sacar la parte trasera hacia el exterior perdiendo de esta forma adherencia al suelo, con la posibilidad de realizar un trompo y volcar.
Chevrolet CORVAIR (1959/69) es distinto a Chevrolet CORVETTE (1953 en adelante), si bien comparten el mismo fabricante son dos vehículos totalmente diferentes en cuanto a su diseño, concepción y sobre todo motorización.
El Chevrolet Corvair nace ante la necesidad de ofrecer al mercado Norteamericano un auto compacto y con un motor mas domestico para atraer a un segmento del publico que se había volcado a la adquisición de autos Europeos, como ser el Volkswagen Beetle o Escarabajo, el cual fue un furor de ventas y se apropio de un segmento de público que los poderosos de Detroit querían recuperar.
Fue un vehículo compacto, el cual vino en varios tipos de carroceria, como ser Sedan, Rural o Familiar, Coupe y Cabriolet.
Si bien tuvo un diseño austero y agradable para su época no logro el éxito que se esperaba.
El coche era sobrevirante e inseguro, debido principalmente a un motor de 6 cilindros tipo boxer (cilindros opuestos horizontales) alojado en la parte trasera del coche, el cual unido a una suspensión trasera independiente ineficiente atentaban, y con éxito, a la estabilidad del auto sobre todo en curvas lo cual a altas velocidades lo hacían prácticamente indomable.
En los últimos modelos la suspensión trasera de origen fue suplantada por la del Corvette. Además se le agregaron las barras estabilizadoras que en un principio se omitieron por falta de presupuesto.
El auto mejoro, pero ya era tarde, se había ganado su fama de inseguro y no se pudo remontar en ventas por lo que se dejo de fabricar en 1969.
Descubre más desde BarnFinderWeb
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.